Imagen de portada Lonchicuates - Aprendiendo a través del juego

Aprendiendo a través del juego

En los últimos 6 años he trabajado con niños de todas las edades pero sobretodo con niños entre 1 y 6 años. He descubierto que hay un mundo de diferencia año con año pues a esta edad los niños son como esponjas pues aprenden a través del juego, mediante el cual lo niños consiguen entrar en contacto con el mundo.

El juego: es un modo de expresión y una especie de lenguaje. Jugar es investigar, crear, conocer, divertirse y es la expresión de todas las fantasías e ilusiones que un niño necesita vivir para convertirse en un adulto. Además es cuando consolidad importantes cambios mentales que tienen trascendencia en la organización de la personalidad.

Además el juego es primordial en el progreso del niño y es por eso que este tiempo de recreación es de suma importancia para contribuir al desarrollo intelectual, emocional y físico. Por naturaleza ellos se sienten profundamente atraídos y motivados con el juego. Y por medio de este podemos lograr, sin obligarlos, a que nos ayuden en las labores del hogar, por ejemplo poner la ropa sucia en su lugar, tirar la basura, doblar trapos, poner la mesa, limpiar el polvo, recoger sus juguetes, hacer la cama, ayudar en la cocina, elaborar preparaciones sencillas, lavar los trastes, por mencionar solo algunas.

Al darme cuenta de cuanto aprenden los niños cuando se divierten y juegan, empecé con mi proyecto de clases de cocina y nutrición en inglés. Hemos visto un gran avance en nuestros alumnos pues desde los 2 años existe la inquietud de empezar hacer las cosas por ellos mismos. Y cuando ellos se divierten por medio de cuentos, juegos de mesa, canciones, manualidades y preparaciones de acuerdo a la edad aprenden a comer saludable.

Me gustaría recordar que los niños imitan a los adultos, es por eso que otro aspecto muy importante es la forma de actuar en la que los niños se rodean.

Siempre hay que buscar que los niños tengan la inquietud de aprender y hacer cosas que disfruten, por esto es importante propiciar un ambiente de juego, esto les dará nuevas herramientas para, en un futuro, implementar su creatividad e imaginación en cada parte de su vida.

También es importante crear un ambiente seguro para que los infantes puedan divertirse sin riesgos a una lesión, sin embargo siempre apoyando sus ideas y creando nuevas formas de comunicación entre padres e hijos, para poder crear un vínculo que durará por siempre, ya que absorben todos estos juegos y los llevan a su vida diaria.

Al terminar de jugar es vital hacerlos recoger, para que así se acostumbren a terminar todo lo que empieza y facilitar la convivencia con otros niños, así como adultos, ya que la limpieza es un hábito que se tiene que tomar desde pequeño, sí la limpieza también se las presentan en forma de juego va a ser de sus partes favoritas del día.

A los niños les gustan las actividades físicas, siempre están inquietos y buscando quien les haga caso para poder pasar un buen rato, siempre intentan aprender cosas nuevas y crear vínculos con las personas que los rodean, el aprender de manera divertida los ayuda a disfrutar mas de su día, cansarse para poder tener una noche mas placentera y crear un ambiente más relajado para que el niño se pueda desenvolver y convertirse en una persona de bien.

En conclusión: los niños aprovechan la hora de juego de diferentes formas, pero el que los papás se relacionen con estos juegos les ayuda a aprender y crear lazos para que después de unos años puedan aprovechar esas habilidades para resaltar en los estudios, en las relaciones y en la vida.

Fuente: Ana Vargas

Etiquetas: Salud, Niños, Nutrición , Bienestar

Categoría: Salud y Bienestar

Posts relacionados

Lonchicuates imagen post - Actividad física también en la oficina...

Actividad física también en la oficina...

Lonchicuates imagen post - Una infancia feliz como derecho de nuest...

Una infancia feliz como derecho de nuest...

Lonchicuates imagen post - ¡Protégete de los Resfriados!...

¡Protégete de los Resfriados!...