Diariamente nos enfrentamos a una increíble cantidad de emociones siendo mamás, pero no siempre sabemos cómo controlarlas, por eso, te compartimos algunos tips para aprender a manejarlas y vivir mejor.
- Practica ejercicios de respiración
La respiración es un excelente aliado en el control de las emociones. Simplemente inhalar y exhalar con conciencia puede mejorar el estado emocional.
Cuando te sientas abrumada, tómate unos minutos para ti y notarás la diferencia. - Piensa positivamente
Cuando alguna situación desencadena emociones negativas, se recomienda pensar en ese suceso de forma positiva, o al menos intentarlo. Ya que cada pensamiento genera emociones y cada emoción genera pensamientos. - Cambia de perspectiva
A cada emoción negativa puede corresponderle una positiva. Un buen ejercicio para controlar las emociones sería enlistar lo que sentimos y luego buscarle el lado positivo.
Escribe en un cuaderno lo que sientes y reflexiona sobre la magnitud del problema. - Dile alto a los pensamientos
Cada vez que identifiques una ola de pensamientos negativos puedes detenerla con palabras clave como “Para” o “Basta”, y luego respirar con calma. Lo importante es no alimentar un pensamiento que te hace daño, sino reconocerlo y dejarlo pasar. - Procura pensar desde la empatía
Quizá te enojaste porque un coche se metió de la nada en el carril o porque alguien en el metro te empujó, o porque hubo problemas con los niños en la escuela, pero ¿y si tenían mucha prisa o estaban camino a algo importante?
Permite que la empatía te deje pasar todas las emociones que dependen de las acciones de los demás. - Reduce tus responsabilidades
En otras ocasiones nos enojamos por desear que todo esté bajo control en la casa, con los niños, en el trabajo, etc. Pero, ¿si reduces tu responsabilidad y te dedicas más a disfrutar?
Si logras sentir que no todo es tu deber, tus emociones estarán más calmadas. - Hazte consciente
Aunque se encuentra al final de esta lista, esta práctica es clave para el control de las emociones. Realiza ejercicios de atención consciente y aprenderás a reconocer y controlar tus emociones de manera natural.
Recuerda que la relación entre emociones, pensamientos y acciones es íntima. Conforme más desarrolles tu control emocional o de pensamiento, más saludables serán tus conductas.
Categories: Blog
Sé la primera en dejar tu comentario