Imagen de portada Lonchicuates - Platos arcoíris: juega con los colores en tu plato

Platos arcoíris: juega con los colores en tu plato

Platos arcoíris: juega con los colores en tu plato 

Enseñar a los niños a comer variado puede ser divertido si lo conviertes en un juego de colores. Incorporar una variedad de frutas y verduras de diferentes colores en las comidas no solo hace que los platos sean más atractivos, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios nutricionales esenciales para el crecimiento y desarrollo infantil.

Cada color en las frutas y verduras indica la presencia de diferentes fitonutrientes, compuestos naturales que ayudan a proteger el cuerpo contra enfermedades y promueven una salud óptima. Al consumir una variedad de colores, los niños reciben una amplia gama de vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para su bienestar.

 

¿Qué son los platos arcoíris?

Los platos arcoíris son una estrategia de alimentación que consiste en incluir al menos tres colores diferentes de frutas o verduras en cada comida. La idea principal no es solo hacer que los alimentos sean más atractivos a la vista, sino también garantizar que la dieta sea variada y equilibrada, aportando una amplia gama de nutrientes esenciales para el crecimiento y bienestar general.

El valor de esta técnica radica en la relación entre el color de los alimentos y sus propiedades nutricionales

 

Beneficios de comer con colores

Cada pigmento natural indica la presencia de distintos fitonutrientes, compuestos bioactivos que aportan beneficios específicos a la salud.

  • Rojo: Corazón y memoria

Los alimentos rojos, como tomates, fresas y pimientos rojos, son ricos en licopeno y vitamina C. Estos compuestos antioxidantes ayudan a mejorar la salud cardiovascular y la memoria.

  • Naranja y amarillo: Vista y defensa inmunológica

Las zanahorias, mangos y pimientos amarillos contienen betacarotenos y vitamina C. Estos nutrientes son esenciales para una visión saludable y para fortalecer el sistema inmunológico.

      ● Verde: Huesos y sangre

Verduras como espinacas, brócoli y aguacates son fuentes de vitamina K, ácido fólico y antioxidantes. Estos nutrientes son fundamentales para la salud ósea y la coagulación sanguínea.

  • Azul y Púrpura: Cerebro y Corazón

Alimentos como arándanos, berenjenas y uvas moradas contienen antocianinas. Estos compuestos antioxidantes ayudan a mejorar la función cerebral y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas.

  • Blanco y Marrón: Corazón y Digestión

Alimentos como cebollas, ajo y champiñones contienen flavonoides y alicina. Estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a reducir el colesterol.

 

Cómo incorporar los colores en la alimentación infantil

Fomentar hábitos alimenticios saludables en los niños puede ser mucho más efectivo cuando se combina la diversión y la creatividad. Los platos arcoíris ofrecen una forma visual y lúdica de motivar a los pequeños a probar frutas y verduras de diferentes colores. Aquí te presentamos algunas estrategias para implementar esta práctica en casa:

1. Hazlo Visualmente Atractivo

El aspecto visual de los alimentos juega un papel fundamental en la disposición de los niños a probarlos. Utilizar platos, vasos y utensilios coloridos puede hacer que la comida sea más llamativa y divertida. Además, presentar los alimentos formando figuras, patrones o incluso un arcoíris en el plato no solo capta la atención de los niños, sino que también convierte la hora de la comida en un momento creativo y entretenido. Por ejemplo, se pueden organizar rodajas de frutas por colores, o formar caras divertidas con verduras en las ensaladas.

2. Involucra a los Niños en la Preparación

Cuando los niños participan en la selección y preparación de los alimentos, se sienten parte del proceso y aumentan su interés por probar lo que ellos mismos ayudaron a crear. Permitir que elijan entre diferentes frutas y verduras, que laven, corten (con supervisión) o mezclen los ingredientes, refuerza su autonomía y motivación. Esta práctica no solo mejora la disposición a probar nuevos alimentos, sino que también fomenta habilidades motoras y hábitos de higiene desde temprana edad.

3. Varía las Preparaciones

La diversidad en la preparación de los alimentos es clave para mantener el interés y evitar la monotonía. Los mismos vegetales o frutas pueden servirse crudos, al vapor, asados, en puré, como ensaladas, en brochetas o incluso en batidos. Esta variedad de texturas y presentaciones ayuda a los niños a familiarizarse con diferentes sabores y formas de consumo, fomentando así una relación positiva con los alimentos y aumentando la probabilidad de que incorporen más colores en su dieta diaria.

 

Conclusión

Al convertir la alimentación en un juego visual y participativo, los niños no solo se sienten motivados a probar nuevos alimentos, sino que también desarrollan una relación positiva con la comida. Cuando se les permite elegir, preparar y organizar los alimentos de manera creativa, la experiencia de comer se transforma en un momento lúdico y educativo, lo que fomenta hábitos saludables que pueden perdurar toda la vida.

Además, este enfoque ayuda a reducir la resistencia a probar verduras o frutas desconocidas, porque los niños se enfocan en el color, la forma y la diversión del plato, en lugar de juzgar el alimento solo por su sabor. Con el tiempo, esta práctica puede fortalecer la autonomía de los pequeños al elegir alimentos nutritivos y promover un estilo de vida saludable desde una edad temprana, estableciendo las bases para hábitos alimenticios equilibrados que perduren en la adolescencia y la adultez.

 

Bibliografía

Mayo Clinic Health System. (2022). Eat a rainbow of food for good health.

https://www.mayoclinichealthsystem.org/hometown-health/speaking-of-health/eat-the -rainbow-for-good-health

Harvard Health Publishing. (2019). Phytonutrients: Paint your plate with the colors of the rainbow.

https://www.health.harvard.edu/blog/phytonutrients-paint-your-plate-with-the-colors-o f-the-rainbow-2019042516501 

Whole Kids Foundation. (2021). Eat a Rainbow. https://www.wholekidsfoundation.org/kids-club/eat-a-rainbow/ 

 

Etiquetas: Alimentación, Nutrición , Bienestar

Categoría: Salud y Bienestar , Alimentación, LonchiTip

Posts relacionados

Lonchicuates imagen post - Puntas y Piruetas: Los Beneficios del Ba...

Puntas y Piruetas: Los Beneficios del Ba...

Lonchicuates imagen post - Las 5 reglas de oro en la cocina...

Las 5 reglas de oro en la cocina...

Lonchicuates imagen post - GANADORES BACK TO SCHOOL CON LONCHICUATE...

GANADORES BACK TO SCHOOL CON LONCHICUATE...