- Tiempo de preparación
- 5 minutos
- Tiempo de cocción
- 5 minutos
- Dificultad
- Fácil
- Porciones
- 6 personas
- Tipo de comida
- Colación
- Publicado por
- Publicado en
- 18 mayo, 2015
- 0.00 Al gusto
- Sal
- 1.00 Cda.
- Chía
- 1.00 Cda.
- Ajonjolí
- 1.00 Paquete
- Queso de cabra
- 0.00 Al gusto
- Pimienta negra

La chía es una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 (ácido alfa-linolénico) de origen vegetal.
- Bate ligeramente el queso hasta que tenga consistencia suave. Divide la mezcla en 6 porciones y forma las bolitas; salpimienta al gusto.
- Combina el ajonjolí con la chía y empaniza las bolitas con esta mezcla.
- Tip: Puedes sustituir el ajonjolí por la misma cantidad de nueces o almendras finamente picadas.
4 comentarios-
Edna Guzman said on mayo 18, 2015
deben tener cuidado con esta receta, ya que la chia no debe consumirse sin hidratar previamente...
-
Paola Jiménez Vázquez said on mayo 18, 2015
como se hirata Edna? por que he visto que la chia tambien se utiliza para resposteria y nunca indican que se deba hidratar...
-
Lonchicuates said on mayo 18, 2015
La chia se hidrata en agua, solo recuerda que debes poner abundante agua debido a que la chia llega a duplicar y hasta a veces triplicar su tamaño en un litro de agua puedes vertir 2 cucharadas y son más que suficientes. Saludos :)
-
Lonchicuates said on mayo 18, 2015
gracias por tu comentario Edna :)