Imagen de portada Lonchicuates - ¿Qué son los antioxidantes y dónde se encuentran?

¿Qué son los antioxidantes y dónde se encuentran?

Seguramente has oído hablar mucho de los famosos antioxidantes, por ejemplo; que detienen el envejecimiento, que previenen ciertas enfermedades, que ayudan a la piel, etc. La realidad es que todo esto tiene su parte de verdad y parte de “pensamiento mágico”, por eso hoy te explicamos que son los antioxidantes, que beneficios están científicamente comprobados, pero sobre todo, te damos algunos tips para que siempre estén en tu alimentación ya que aunque la palabra suene muy complicada la realidad es que estas substancias tan benéficas están en muchos alimentos, sin necesidad de recurrir a suplementos.

Los antioxidantes, como su nombre lo indica, son substancias que detienen o retrasan el proceso de oxidación en las células. ¿Recuerdas como se ve el metal oxidado? Se ve echado a perder, es más decimos que esta corroído. Esto mismo puede pasar en nuestras células por eso los antioxidantes previenen o retardan el daño provocado a nivel celular. Otro buen ejemplo es el de una pera o una manzana que después de pelarlas se van poniendo “negritas”. Lo que sucede en este caso es que al contacto con el aire (que tiene oxigeno) se oxidan, y para prevenirlo se les puede poner jugo de limón o de naranja. ¿Sabes por qué? Porque tienen vitamina C que es un conocido antioxidante; de alguna manera lo mismo pasa por dentro de nuestro cuerpo. Sin embargo es muy importante entender que esto pasa como ya se menciono a nivel celular por lo que hay que entender que no se rejuvence, o desparecen las arrugas o curan por si solos alguna enfermedad.

Existen diferentes tipos de antioxidantes, así tenemos a los carotenos, los flavonoides, algunas vitaminas, algunos minerales, etc. Es importante que consumamos de todos los tipos ya que se sabe que generalmente trabajan de manera conjunta y que un exceso o deficiencia puede afectar los beneficios de los demás. Esta es una de las razones por las cuales la variedad en nuestra dieta es indispensable.

Ahora que lo sabes, lo más importante es saber dónde están para que se vuelvan parte de nuestra alimentación diaria.

Lo primero que tienes que hacer es incluir muchas verduras y frutas en tu alimentación, por lo menos 5 porciones al día. Esto además de resultar delicioso trae muchos otros beneficios a tu salud, no olvides comprarlas de temporada, ya que así será variado y económico. ¡En Lonchicuates puedes encontrar recetas deliciosas!.

Otra buena fuente de antioxidantes son los cereales integrales, que son fuente por ejemplo de zinc y selenio.

Que en tu cocina tampoco falten alimentos ricos en vitamina E como nueces, aceite de olivo, aguacate, etc.

Y ese deliciosos café o té también tiene antioxidantes, no dejes de disfrutarlos.

Por último, a la hora del postre también puedes obtener antioxidantes, si, con chocolate amargo y por supuesto tus frutas favoritas.

Aquí un ejemplo de una comida no solo llena de antioxidantes si no llena de sabor. Prepara una deliciosa ensalada puedes ponerle todas las verduras que se te antojen (preferentemente de colores rojos, naranjas o de hojas verde fuerte como la espinaca), combinarlo con frutas, también puedes agregarle cacahuates o nueces y un poco de aceite de olivo. De postre fresas con chocolate obscuro y acompañalo con un copa de vino tiento.

Con estos tips ¡tu cocina se llenara de antioxidantes y tu cuerpo también! Y así podrás ayudar a tu cuerpo a estar saludablemente.

Fuente: Alimetria

Etiquetas: Salud, Alimentación, Nutrición

Categoría: Salud y Bienestar

Posts relacionados

Lonchicuates imagen post - Aprendiendo a través del juego...

Aprendiendo a través del juego...

Lonchicuates imagen post - 3 rutinas de yoga en casa...

3 rutinas de yoga en casa...

Lonchicuates imagen post - Niños y ejercicio en casa...

Niños y ejercicio en casa...